¿Por qué hoy la Salud Mental importa más que nunca?

Por Cecy de León

08 noviembre 2021

¿Qué es la salud mental?

Seguro has escuchado el término Salud Mental más seguido últimamente, esto se debe a un par de factores que hacen que tome peso actualmente, uno de ellos son los efectos y consecuencias que trajo consigo el Covid-19 y otro es la rapidez con la que actualmente vivimos a partir del crecimiento en la tecnología y nuestras relaciones sociales a través de medios digitales durante los últimos años.

Pero, primero lo primero ¿Qué es la salud mental?

Es un combo de elementos que influyen en tu vida, como nuestro bienestar psicológico, emocional y también social. Afecta positiva o negativamente en la forma en que pensamos, sentimos y en como recibimos y percibimos el entorno que nos rodea.

Algo muy importante y que debemos de tomar en cuenta y tener claro todos los días, es qué la salud mental no tiene edad ni genero. Es igual de importante en todas nuestras etapas.

¿Por qué es importante la Salud Mental?

Cuando hablamos de Salud, el lado mental es igual de importante que la salud de nuestro cuerpo.

Por eso, cuando padecemos alguna afección mental como ansiedad o depresión si no le prestamos atención a tiempo, esto puede llevarnos a modificar nuestras rutinas o actividades diarias por la confusión, miedo, estrés y demás síntomas que nos generan.

Por el otro lado, tener el control de tus emociones puede beneficiar tu vida y ayudarte a enfrentar las eventualidades de la vida de una mejor manera.

¿Te has puesto a pensar que pasaría si pudieras rendir en todos los aspectos que deseas?

Algo que es importante aclarar, es que tener buena salud mental no significa que tus emociones como la tristeza o el enojo desaparecen, sino que podrás controlarlos y evitar que ellos lleguen a controlarte a ti.

Cuando estamos saludables mentalmente, nos vemos y sentimos mejor para nosotros mismos y para los demás, lo que nos convierte en una persona valiosa para la sociedad, y no quiere decir que si no estamos saludables no lo somos, sino que el buscar y encontrar nuestro bienestar se vuelve contagioso y eso es lo valioso.

Las emociones se contagian porque los humanos funcionamos con neuronas espejo. Por ejemplo, cuando alguien está feliz o triste, lo puedes sentir.

¿Has notado eso?

Covid-19, medios digitales y salud mental

La Salud Mental afecta completamente tu vida y la de los que te rodean, es por eso que deberíamos buscar que nos afecte positivamente.

Ahora, llevemos esto a un panorama global en medio de un pandemia en dónde la incertidumbre, el miedo y la confusión nos impactó a todos, nos aisló y nos quitó el contacto con nuestros seres queridos, afectó nuestras actividades y la rutina diaria que estábamos acostumbrados a llevar.

Es como si todos estuviéramos en una carretera infinita que nunca se detiene y de la nada todo se para, nunca nos habíamos detenido ni nos habíamos cuestionado lo que ahora nos comenzamos a cuestionar, además no había tiempo para tomar una pausa, lo que sentíamos lo dejábamos para después y de repente ya no lo puedes dejar para después porque hay mucho tiempo y razones para sentirlo, sólo que hay un gran detalle aquí, no sabemos qué hacer con lo que sentimos, ¿y ahora?.

Nos tuvimos que adaptar, la tecnología y los medios digitales venían creciendo exponencialmente durante los últimos años y fue el momento perfecto para prestarle atención y sacarle provecho para poder continuar nuestra vida pero ahora en digital y eso no tiene nada de malo, pero, tenemos que saber utilizar la tecnología para no perdernos en el espacio web y que esto también se convierta en un problema.

No podemos negar que los medios sociales son una buena herramienta y un gran avance para nuestra humanidad, pero, las fake news, las noticias devastadoras al rededor del mundo, el estrés, el consumo de contenido desmedido y los algoritmos no son una buena combinación, es por eso que hoy importa más que nunca la educación en salud mental en nuestro espacio digital.

Tips para cuidar tu Salud Mental

Estas son 5 pequeñas recomendaciones para comenzar una vida saludable mentalmente, que seguro te servirán para mejorar.

  1. Haz ejercicio, el ejercicio reduce el estrés y libera endorfinas mientras lo practicamos lo que genera que te sientas más feliz.
  2. Comienza a meditar. La meditación nos ayuda mantener nuestra atención plena y estar presentes para dejar de enfocarnos en el pasado y en el futuro o en lo que pasó o pudiera pasar.
  3. Elige bien lo que consumes. Así como eres el promedio de las 5 personas que te rodean, también sucede con el contenido que consumes. Aprende algo nuevo y luego nunca pares de aprender.
  4. Respira. Cierra los ojos, inhala durante 5 segundos, luego mantén la respiración durante 5 segundos, después exhala durante 5 segundos y al final mantén la respiración por 5 segundos más, a este ejercicio se le llama: la respiración cuadrada y te servirá para reconectar o desconectar según lo necesites.
  5. Por último, si tus actividades se interrumpieron por como te sientes, es momento de buscar un profesional y complementar tu terapia con información, ejercicios y herramientas que puedes encontrar en nuestros canales sociales.

Recuerda que la salud mental no tiene genero ni edad y que una mente sana es tan importante como un cuerpo sano.

Tags:

  • ansiedad
  • depresión
  • salud mental

Compartir

Únete al newsletter

Obtendrás guías, técnicas y acceso a eventos exclusivos para aprender a controlar tus emociones y acercarte a la tranquilidad que buscas.

Sé el primero en enterarte del lanzamiento y de todo lo que estamos preparando para ti.